CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

¡Regístrate y asegura tu lugar en el curso!

Vista previa
Vista previa de este curso

Curso Nombramiento Docente 2026: Estrategias y Preparación Total

Prepárate para asegurar tu plaza en el Magisterio con una metodología probada que combina teoría, práctica y simulacros reales. Resuelve preguntas tipo MINEDU, domina los criterios del Marco del Buen Desempeño y llega con confianza absoluta al examen de Nombramiento Docente 2026. Conviértete en parte de los más de 63,000 docentes capacitados con éxito en AUGE.

Lo más vendido
  • 4.0
10 docentes inscritos

Última actualización: 14/09/2025 – Español [Audio original]

  • S/ 250.00
    S/ 350.00
    29% de descuento
    ¡Esta oferta termina en 1 día!
  • S/ 6.00
    S/ 1,000.00
    99% de descuento
    ¡Esta oferta termina en 1 día!
Chatea con nosotros

Este curso incluye:

  • Reloj360 de formación intensiva
  • VideoClases virtuales en vivo, vía Zoom, con acceso a las grabaciones
  • DocumentoMaterial descargable y actualizado
  • CertificaciónCertificación oficial para escalafón
  • GrupoAcompañamiento y grupo privado
  • Candado abiertoAcceso inmediato al aula virtual

Contenido del curso

4 secciones · 360 de duración total

Ampliar todas las secciones
  • COMPRENSIÓN LECTORA
    • Estrategias para leer con propósito y rapidez.
    • Identificación de ideas principales, secundarias y jerarquía de la información.
    • Análisis de textos narrativos, expositivos, argumentativos y discontinuos.
    • Comprensión de la intención comunicativa, tono y registro del texto.
    • Inferencias y conclusiones basadas en evidencias textuales.
    • Cohesión, coherencia y conectores lógicos en textos escritos.
    • Resolución de preguntas tipo MINEDU con enfoque estratégico.
  • CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y CURRICULARES
    • Enfoques y competencias del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).
    • Dimensiones del Marco del Buen Desempeño Docente.
    • Estrategias didácticas centradas en el estudiante y metodologías activas.
    • Evaluación formativa: rúbricas, listas de cotejo, portafolios y retroalimentación.
    • Inclusión, atención a la diversidad y enfoque intercultural.
    • Gestión del clima de aula, convivencia y disciplina positiva.
    • Innovación y uso de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
    • Operaciones y razonamiento numérico en contextos cotidianos.
    • Álgebra: patrones, sucesiones, ecuaciones y problemas aplicados.
    • Geometría: propiedades de figuras, áreas, perímetros y volúmenes.
    • Medición de magnitudes y resolución de problemas geométricos.
    • Estadística y probabilidad: interpretación de gráficos, tablas y tendencias.
    • Aplicación del pensamiento lógico en problemas complejos.
  • Curso según especialidad
    • PRIMARIA
      • Didáctica de la Comunicación y la Matemática en primaria.
      • Estrategias de comprensión lectora en niños.
      • Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología en la enseñanza primaria.
      • Uso de materiales concretos y recursos didácticos.
      • Evaluación integral y formativa en estudiantes de primaria.
    • INICIAL
      • Desarrollo infantil: cognitivo, socioemocional y motor.
      • Juego como estrategia central de aprendizaje.
      • Didáctica de la lectura y escritura inicial.
      • Psicomotricidad y estimulación temprana.
      • Herramientas de observación y evaluación en la primera infancia.
    • EDUCACIÓN FÍSICA
      • Desarrollo motor y coordinación en las distintas etapas escolares.
      • Planificación de actividades físicas, deportivas y recreativas.
      • Estrategias para la inclusión y participación de todos los estudiantes.
      • Educación para la salud, cuidado del cuerpo y hábitos saludables.
      • Evaluación de competencias motrices y actitudinales.
    • MATEMATICA
      • Didáctica de la Matemática en secundaria.
      • Aritmética, álgebra, geometría, probabilidad y estadística.
      • Estrategias de resolución de problemas contextualizados.
      • Competencias matemáticas en el CNEB y su evaluación.
      • Recursos digitales y manipulativos en el aprendizaje matemático.
    • COMUNICACIÓN
      • Estrategias de comprensión y producción de textos.
      • Didáctica de la lengua y la literatura en secundaria.
      • Gramática, ortografía y análisis de la lengua en contexto.
      • Desarrollo de la oralidad, escritura y lectura crítica.
      • Evaluación de competencias comunicativas.
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CTA)
      • Enfoque indagatorio y método científico en el aula.
      • Conceptos básicos de física, química, biología y ambiente.
      • Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias.
      • Prácticas experimentales y proyectos de investigación escolar.
      • Recursos digitales y materiales de laboratorio.
    • ARTE Y CULTURA
      • Educación musical, visual, teatral y corporal.
      • Estrategias para fomentar la creatividad y la expresión artística.
      • Integración del arte en proyectos interdisciplinarios.
      • Evaluación de competencias artísticas.
    • INGLES
      • Comprensión lectora y auditiva en inglés.
      • Producción escrita y oral en contextos comunicativos.
      • Didáctica del inglés como lengua extranjera.
      • Estrategias para desarrollar las cuatro habilidades (listening, speaking, reading, writing).
      • Evaluación de competencias en inglés.
    • EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO (EPT)
      • Competencias emprendedoras y proyectos productivos.
      • Didáctica de la educación técnica y para el trabajo.
      • Planificación de talleres productivos en CETPRO.
      • Gestión de recursos y emprendimiento escolar.
      • Evaluación de competencias laborales y productivas.
    • CIENCIAS SOCIALES (CCSS)
      • Historia del Perú y universal: procesos, actores y cambios.
      • Geografía física, humana y económica.
      • Ciudadanía, democracia y derechos humanos.
      • Didáctica de las Ciencias Sociales en secundaria.
      • Uso de fuentes, líneas de tiempo y mapas en el aula.
    • DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA (DPCC)
      • Formación ciudadana, ética y cultura democrática.
      • Derechos humanos y deberes ciudadanos.
      • Educación en valores y convivencia escolar.
      • Estrategias didácticas para fortalecer ciudadanía activa.
      • Evaluación de competencias ciudadanas.
    • INNOVACIÓN PEDAGOGICA
      • Estrategias innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje.
      • Uso pedagógico de tecnologías digitales y recursos TIC.
      • Diseño de proyectos de innovación educativa.
      • Prácticas inclusivas y enfoques diferenciados.
      • Evaluación e impacto de la innovación pedagógica.

Requisitos

    • Ser docente contratado o con ganas de mejorar tu situación laboral.
    • Tener internet y un celular o computadora.
    • Compromiso real con tu crecimiento profesional.
    • No necesitas experiencia previa: ¡Te guiamos desde cero!

Descripción

Este es el curso que te prepara para obtener tu nombramiento en 2026 sin rodeos ni pérdida de tiempo. Aquí te concentrarás en lo que realmente evalúa el MINEDU, dominarás las competencias clave y aprenderás a resolver preguntas con estrategia, seguridad y técnica comprobada.

Todo está diseñado para que avances con claridad: clases en vivo vía Zoom (también grabadas), simulacros oficiales actualizados, materiales descargables y un equipo especializado que te acompaña paso a paso. Te entrenamos con el estilo exacto que exige el examen y te damos retroalimentación para que corrijas, afiances y avances con confianza.

Si quieres resultados concretos, preparación inteligente y el respaldo de miles de docentes que ya lo lograron, este intensivo es para ti.

¿Para quién es este curso?

  • Profesores con contrato vigente o postulantes que aspiran a ingresar a la Carrera Pública Magisterial.
  • Educadores que buscan una preparación enfocada en la estructura real del examen de nombramiento.
  • Docentes que necesitan una ruta clara, práctica y acompañamiento experto para alcanzar su meta.

Instructores

Dra. J. Isabel Acosta Sandoval

Educación inicial

Dra. J. Isabel Acosta Sandoval
  • Calificación del instructor: 5.0
  • 11,225 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 6,089 estudiantes

La Dra. J. Isabel Acosta Sandoval es Docente Invitada del Programa de Segunda Especialidad en Didáctica en Educación Inicial en la UNPRG. Es Docente Formadora del Equipo Técnico de Educación Inicial en la UGEL Chiclayo-Lambayeque y especialista en Comunicación y Matemática del II Ciclo EBR. Además, se especializa en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico (PUCP) y actualmente dirige la I.E. Inicial N.º 074 "Nuestra Señora de la Misericordia" en Monsefú, Chiclayo.

Dr. Edwin Carrión Rodríguez

Comprensión Lectora

Dr. Edwin Carrión Rodríguez
  • Calificación del instructor: 4.6
  • 11,137 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 30,489 estudiantes

El Dr. Edwin Carrión Rodríguez es especialista en comprensión lectora y capacitador invitado por el MINEDU, PRONAFCAP, la Academia de la Magistratura y diversas instituciones educativas prestigiosas, incluyendo universidades, UGEL y academias preuniversitarias. Su experiencia lo respalda como un referente en formación docente.

Mg. Enrique Moncayo Varías

Educación Fisica

Mg. Enrique Moncayo Varías
  • Calificación del instructor: 4.9
  • 12,077 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 17,852 estudiantes

El Mg. Enrique Moncayo Varías, especialista en gestión del aprendizaje, es docente formador y capacitador en programas de formación docente y directiva del MINEDU. Ha liderado proyectos de innovación pedagógica y recibido, en dos ocasiones consecutivas, el premio "Maestro Digital", además de las Palmas Magisteriales. Autor de 8 libros pedagógicos, se destaca como asesor en planificación, evaluación formativa y estrategias educativas.

Mat. Juan Núñez Concha

Raz. Lógico Matemático

Mat. Juan Núñez Concha
  • Calificación del instructor: 4.1
  • 18,037 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 41,307 estudiantes

El Matemático Juan Núñez Concha es un joven experto en capacitación docente. Es docente en prestigiosas academias preuniversitarias del norte peruano y capacitador en AUGE Perú, destacándose por su innovación y excelencia en la enseñanza.

Mg. Erox Quesquen Yampufe

Conocimientos Pedagógicos y Curriculares

Mg. Erox Quesquen Yampufe
  • Calificación del instructor: 4.7
  • 17,202 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 40,101 estudiantes

El Mg. Erox Quesquén Yampufe, Magíster en Docencia y Gestión Educativa, es docente del equipo de soporte pedagógico de las UGEL Chiclayo y UGEL Ferreñafe. Además, es facilitador del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores. Especialista en gestión del aprendizaje, lidera proyectos de innovación pedagógica y asesora en planificación, estrategias y evaluación de aprendizajes.

Dr. Luis Rentería Cachay

Educación para el Trabajo

Dr. Luis Rentería Cachay
  • Calificación del instructor: 4.8
  • 14,308 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 11,213 estudiantes

El Doctor Luis Rentería Cachay, es especialista en gestión del aprendizaje. Es docente formador en programas del MINEDU y gestor de proyectos de innovación pedagógica. Certificado por el MINEDU para evaluar rúbricas de desempeño docente y directivo, es también formador en prestigiosas universidades como PUCP y USIL, donde comparte su experiencia en planificación y evaluación educativa.

Mg. Victor Sanchez Salcedo

Educación Artística

Mg. Victor Sanchez Salcedo
  • Calificación del instructor: 4.1
  • 18,274 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 18,594 estudiantes

El Mg. Víctor Sánchez Salcedo, especialista en Arte, es docente formador y capacitador en programas de Formación Docente y Directiva del MINEDU. Es gestor de proyectos de innovación pedagógica, ganador de concursos nacionales y regionales, y asesor en planificación, estrategias y evaluación de aprendizajes. Además, está certificado por el MINEDU para evaluar rúbricas de desempeño docente.

Lic. Yanira Tenorio Villegas

Educación Religiosa

Lic. Yanira Tenorio Villegas
  • Calificación del instructor: 4.5
  • 19,023 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 41,254 estudiantes

La Licenciada Yanira Tenorio Villegas, especialista en Religión, se desempeña como docente formadora y capacitadora en programas de Formación Docente y Directiva del MINEDU. Es gestora de proyectos de innovación pedagógica, ganadora de concursos nacionales y regionales, y asesora en planificación, estrategias y evaluación de aprendizajes. También está certificada por el MINEDU para evaluar rúbricas de desempeño docente.

Lic. Roger Grande Martinez

Ciencia y Tecnología

Lic. Roger Grande Martinez
  • Calificación del instructor: 4.1
  • 14,867 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 25,258 estudiantes

El Lincenciado Roger Grande Martínez es Magíster en Educación con mención en Investigación y Docencia. Es catedrático en la UDCH y UNPRG, docente de Biología en el COAR Lambayeque y capacitador en AUGE Perú. Su experiencia lo respalda como formador de alto nivel en educación científica.

Lic.Sandra Nuñez Montero

Educación Primaria

Lic.Sandra Nuñez Montero
  • Calificación del instructor: 4.5
  • 11,794 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 37,343 estudiantes

La Licenciada Sandra Nuñez Montero, Magíster en Psicología Educativa, ha sido reconocida con el Premio Excelencia de la Universidad César Vallejo y como docente innovadora por la Red de Innovadores FONDEP-MINEDU 2020. Coautora del libro Algo más de 7 pastillas para educar, es especialista en didáctica y gestión de aprendizajes para el nivel primario. Actualmente, coordina el área de Matemática en el colegio Manuel Pardo.

Mg. Juan Cubas Fernández

Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

Mg. Juan Cubas Fernández
  • Calificación del instructor: 4.8
  • 12,581 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 44,406 estudiantes

El Mg. Juan Cubas Fernández, Magíster en Gestión Educativa e Innovación TIC (PUCP), es docente en Ciencias Sociales y Desarrollo Personal. Experto en capacitación docente con experiencia en los tres niveles educativos, es autor de libros sobre filosofía, ciencia y pedagogía. Ganador de la Beca Presidente de la República, es coordinador de Monografía en el Colegio de Alto Rendimiento de Lambayeque (MINEDU).

Mat. Oscar Cabrera Bardales

Raz. Lógico Matemático

Mat. Oscar Cabrera Bardales
  • Calificación del instructor: 4.5
  • 15,323 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 29,841 estudiantes

El Matemático Oscar Cabrera Bardales es un joven experto en capacitación docente. Actualmente, es docente en prestigiosas academias preuniversitarias del norte peruano y capacitador exclusivo del Grupo AUGE, destacándose por su excelencia y compromiso con la enseñanza.

Dr. Luis Alberto Esquen Perales

Conocimientos Pedagógicos y Curriculares

Dr. Luis Alberto Esquen Perales
  • Calificación del instructor: 4.8
  • 15,328 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 22,408 estudiantes

El Dr. Luis Alberto Esquen Perales, Doctor en Educación, es capacitador de los programas del MINEDU y docente universitario. Especialista en Ciencias Sociales, se desempeña como docente formador del MINEDU y como capacitador exclusivo del Grupo AUGE. Su labor educativa ha impactado a más de 47,000 estudiantes y ha sido valorada con más de 16,000 reseñas, obteniendo una destacada calificación de 4.5 como instructor.

Dr. Martin Casas Montenegro

Comunicación

Dr. Martin Casas Montenegro
  • Calificación del instructor: 4.1
  • 11,832 reseñas
  • Docente formador MINEDU
  • 43,058 estudiantes

El Dr. Martín Casas Montenegro, Doctor en Educación, es Auditor Internacional en Calidad Educativa especializado en el modelo SGCE. Capacitador en liderazgo pedagógico y concursos docentes con la PUCP y el MINEDU, fue premiado en 2022 por el FONDEP - MINEDU por su innovación educativa. Su experiencia lo destaca como un referente en formación docente.

4,8 valoración del curso · 573 valoraciones

EMM
Evelyn Melchor Manuelo
hace 10 días

Gracias a Grupo Auge logré mi nombramiento. Sus simulacros y estrategias prácticas me dieron la confianza para alcanzar mi meta.

MCSV
Miguel Carlos Salgado Valerio
hace 3 días

El curso de Grupo Auge fue clave en mi éxito. Las clases y materiales de calidad me ayudaron a cumplir mi sueño de ser nombrado.

ETMR
Esteban Torres Mili Rina
hace 5 días

Con Grupo Auge entendí las rúbricas y dominé la entrevista. Hoy soy docente nombrada gracias a su capacitación excepcional.

KFJ
kike Flores Julón
hace 2 días

Los cursos que he recibido de manera virtual me ha servico no solo para aprobar los examnes si no para aplicarlo en el el aula y me ha servicio para poder dar solución a los diferentes problemas que se presentan en el aula.

KRQ
Karim Rivera Quispe
hace 6 días

Mi experiencia en GRUPO AUGE lo resumiré en una palabra "SATISFACCIÓN"

Vista previa
Vista previa de este curso
  • S/ 250.00
    S/ 350.00
    29% de descuento
    ¡Esta oferta termina en 1 día!
  • S/ 6.00
    S/ 1,000.00
    99% de descuento
    ¡Esta oferta termina en 1 día!
Chatea con nosotros
Curso Nombramiento Docente 2026: Estrategias y Preparación Total
250.00 S/ 350.00 S/
CHATEA CON NOSOTROS