Minedu reprograma las fechas de los concursos docentes de Ascenso y Nombramiento 2025-2026
La Prueba Nacional de ascenso y nombramiento será el 23 de noviembre de 2025. Resultados: 18 de diciembre. Ascensos rigen desde marzo 2026 y nombramientos desde agosto 2026.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la reprogramación de las fechas para los concursos de ascenso de escala en Educación Básica y de ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Educación Técnico-Productiva (nombramiento) correspondientes al periodo 2025-2026.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.° 097-2025-Minedu, publicada en el diario oficial El Peruano, y responde a ajustes necesarios en la contratación de servicios para el desarrollo de las evaluaciones, con el fin de asegurar que los procesos se realicen con transparencia, orden y eficiencia.
Concurso de Ascenso Docente 2025
-
Inscripciones: del 15 al 28 de mayo de 2025.
-
Aplicación de la Prueba Nacional: 23 de noviembre de 2025.
-
Resultados finales: 18 de diciembre de 2025.
-
Vigencia del ascenso: desde el 1 de marzo de 2026.
Este concurso permitirá que miles de maestros puedan acceder a una nueva escala magisterial, lo que implica mejoras en su retribución económica y reconocimiento de su experiencia y desempeño.
Concurso de Nombramiento en Educación Técnico-Productiva (ETP) 2025-2026
-
Inscripciones: del 21 de julio al 12 de agosto de 2025.
-
Aplicación de la Prueba Nacional: 23 de noviembre de 2025 (en simultáneo con el examen de ascenso).
-
Resultados definitivos: 18 de diciembre de 2025.
-
Adjudicación de plazas: mayo de 2026.
-
Vigencia de los nombramientos: desde el 1 de agosto de 2026.
Este proceso permitirá que profesionales en el área técnico-productiva ingresen a la carrera pública docente, consolidando así su estabilidad laboral y asegurando la cobertura de plazas en instituciones educativas de este sector.
Importancia de los concursos
Tanto el concurso de ascenso como el de nombramiento constituyen pilares en la política educativa del Minedu, ya que garantizan no solo el reconocimiento y la motivación de los docentes en servicio, sino también la incorporación de nuevos profesionales comprometidos con la calidad educativa.
El Minedu recordó a los postulantes que toda la información oficial, cronogramas detallados y etapas de los procesos estarán disponibles en su portal web y exhortó a los maestros a revisar constantemente los comunicados oficiales para no quedar fuera de las convocatorias.
Con esta reprogramación, el sector educación busca asegurar que los procesos se desarrollen con la debida organización, beneficiando tanto a los maestros como a los estudiantes del país.
Creditos: