CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

Hackathon del Minedu reúne a jóvenes y expertos para revolucionar la educación con inteligencia artificial

El Ministerio de Educación reunió a más de 200 estudiantes, docentes y expertos en el Hackathon Minedu 2025, un evento de tres días dedicado a crear soluciones educativas con inteligencia artificial y enfoque STEAM. Los participantes compitieron por premios tecnológicos para potenciar sus proyectos, inspirados en innovaciones ganadoras de años anteriores. La iniciativa busca cerrar brechas digitales y fortalecer las habilidades tecnológicas en el sistema educativo peruano.


Hackathon del Minedu reúne a jóvenes y expertos para revolucionar la educación con inteligencia artificial

Del 1 al 3 de agosto de 2025, el Centro Vacacional Huampaní fue el escenario de una maratón de innovación tecnológica sin precedentes, organizada por el Ministerio de Educación (Minedu). Este evento congregó a más de 200 participantes, entre estudiantes de secundaria, docentes y expertos en tecnología, con el objetivo de desarrollar soluciones educativas impulsadas por inteligencia artificial (IA) y enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Innovación para transformar la educación

En tres intensos días, los equipos —124 estudiantes, 44 docentes y 36 expertos— trabajaron en propuestas digitales orientadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el país. El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta iniciativa busca empoderar a estudiantes y docentes para que puedan desarrollar habilidades digitales, pensamiento crítico y creatividad, contribuyendo a cerrar brechas tecnológicas.

Premios para impulsar los proyectos

Los equipos ganadores recibirán laptops, tabletas y kits de robótica, donados por empresas privadas que apoyan la estrategia Abraza tu Cole, permitiendo que las ideas puedan seguir desarrollándose y llegar a más instituciones educativas.

Proyectos que inspiran

En la inauguración, se presentaron proyectos ganadores de ediciones anteriores:

  • 2022 – Matabasura: Robot que limpia y recicla residuos flotantes en ríos.

  • 2023 – Inti Ñawina (Ojo Solar): Mochila con visión artificial para alertar sobre amenazas.

  • 2024 – Enfoque Seguro: Gafas con IA que describen objetos para personas con discapacidad visual.

Estos logros evidencian el potencial de la tecnología para transformar vidas y mejorar el acceso a la educación.

Inversión en el futuro digital

Según el Minedu, más de S/ 2.5 millones se han destinado a iniciativas como PerúEduca Tec y Docente Tec, para fortalecer competencias digitales en estudiantes y docentes. Además, en 2024 se invirtieron más de S/ 14 millones en tabletas, capacitación y la integración de IA en las escuelas.

Fuente: Ministerio de Educación del Perú

Síguenos en redes sociales:

Creditos:

Noticias Relacionadas

Minedu incorpora a 97 jóvenes talentos para transformar la gestión educativa desde dentro
Minedu inicia inscripciones para “Mi Oportunidad Técnica” dirigido a escolares
Minedu transfiere S/ 88 millones a 25 regiones para fortalecer la educación básica, técnica e inclusiva