Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65 000 docentes a nivel nacional
El Ministerio de Educación (Minedu) continúa avanzando en el reconocimiento de derechos laborales del magisterio peruano. Esta vez, ha destinado una transferencia histórica de S/ 200 millones a los gobiernos regionales, con el objetivo de cumplir con el pago de la deuda social a más de 65 000 docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo con sentencias judiciales firmes.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la transferencia de S/ 200 millones a los gobiernos regionales para efectuar el pago de la deuda social a más de 65 000 trabajadores del sector educativo, entre los que se encuentran docentes en actividad, cesantes, jubilados y administrativos.
Esta medida responde al cumplimiento de sentencias judiciales firmes y consentidas, y se ejecutará mediante las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Supremo N.º 134-2025-EF.
La asignación de montos está determinada por los criterios establecidos en el Decreto Supremo N.º 001-2025-MINEDU, que prioriza casos por antigüedad, edad y estado de salud, en los siguientes tramos:
-
Hasta S/ 30 000 para el primer grupo priorizado
-
Hasta S/ 10 000 para el segundo
-
S/ 3 000 para el tercero
-
S/ 2 500 para el cuarto
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta transferencia reafirma el compromiso del Estado con el reconocimiento de los derechos del magisterio y la atención de sus demandas históricas. “Estamos saldando deudas que se arrastran por años. Este es un acto de justicia y un paso importante hacia la dignificación de la labor docente”, afirmó.
Los beneficiarios podrán consultar si están incluidos en el padrón de pago a través del portal web del Minedu o acercándose a sus respectivas UGEL.
Creditos:
Noticias Relacionadas


